Historia del monumento

La mención más antigua de Aulteribe remonta al siglo XIII. Los Cholet fueron los primeros señores del lugar. En la segunda mitad del siglo XV, el castillo fue donado por matrimonio a los señores de La Fayette. 

Charles Motier de La Fayette manda fortificar la plaza de Aulteribe dotándola de saeteras y de troneras y establece el «precio fijo» de los trabajos realizados en 1467. El castillo pasa luego a manos de los Monboissier, antes de ser adquirido en 1775 por la familia de Pierre.

En el siglo XIX, Joseph de Pierre y su esposa Henriette Onslow inician la obras de restauración y de reordenación de la antigua residencia.

En 1954 el castillo de Aulteribe y sus dependencias, el parque y el bosque, así como las colecciones, son cedidos al Estado francés por el marqués Henry de Pierre, con la firme intención de que el conjunto sea protegido y sirva para la instrucción artística del público. Su deseo ha sido escrupulosamente respetado y permite a los visitantes descubrir este sorprendente lugar situado en el corazón del parque natural regional de Livradois-Forez.

Desde 1999, el castillo de Aulteribe ofrece una formación profesional de ebanistería artística.

 
Una formación de ebanistería única en Francia. 

En 1999 se creó el primer diploma técnico superior de oficios de ebanistería artística de «restauración y creación» (BTMS ebanistería) por iniciativa del Centre des monuments nationaux, en colaboración con la Région Auvergne, el Institut de formation professionnelle (IFM), la Chambre de métiers et de l’artisanat de la Haute-Loire y la Union nationale de l’artisanat et des métiers de l’ameublement (Unama). La práctica de la ebanistería, marquetería y la restauración en taller dirigida por un maestro ebanista y las clases de Historia de arte se llevan a cabo en un castillo donde la historia de los estilos y de las técnicas del mobiliario es facilitada por el descubrimiento de sus extraordinarias colecciones. Durante el segundo año, los alumnos restauran un mueble que ellos mismos seleccionan para exhibirlo luego ante el público  y realizan un informe completo de la obra estudiada y restaurada.

MenuFermer le menu